top of page
Search

la letra sí importa

  • monicasolorzano9
  • Apr 18, 2024
  • 1 min read

Updated: Apr 30, 2024


Muestras de diseño de revistas digitales e impresas, realizadas por alumnos de la licenciatura en Diseño gráfico, de la Universidad Anáhuac México, campus Sur.
Proyectos de diseño editorial de los alumnos de la licenciatura en Diseño gráfico en la Universidad Anáhuac México, campus Sur.

¿Sabes por qué hay veces que te cansas al leer? O, ¿por qué te saltas líneas cuando estás leyendo un texto? Eso es porque el diseño editorial no está bien hecho.


Imagen de la portada de un libro sobre juguetes mexicanos.
Libro sobre jueguetes mexicanos, realizado por la alumna Yecaterina Khovliaguina.

El diseño editorial lo vemos materializado en la forma de los libros, las revistas y otros materiales impresos. Esto incluye decidir cómo se ven las páginas, dónde van las imágenes y el texto, y cómo se organizan. Es como armar un rompecabezas visual para que la información sea fácil de leer y entender.


El uso de tipografía es una parte importante del diseño editorial. La tipografía se refiere al estilo, tamaño, espacios y forma de las letras y palabras impresas, o mecanizadas. La tipografía correcta puede hacer que un diseño se vea profesional y fácil de leer, mientras que la tipografía incorrecta puede hacer que sea difícil de entender, cansado de leer, poco profesional o incluso cambiar por completo el sentido del texto.


El diseñador es el encargado de hacer que un mensaje sea legible y atraiga al público o al lector. ¡En nuestras manos está el éxito de los clientes y la satisfacción de los usuarios!

Si te interesa aprender diseño editorial y el correcto manejo tipográfico, escríbenos para darte más información sobre la licenciatura en Diseño gráfico en la Universidad Anáhuac México, campus Sur, a: monica.solorzano@anahuac.mx





 
 
 

Comments


bottom of page